¿Quién es el brujo, cómo y quién lo forma, se nace como brujo o se aprende, qué lleva dentro la persona llamada brujo?, ¿el mal es el brujo o el mal está dentro del brujo? ¿Eliminando al brujo se elimina el mal? ¿Quién es el brujo y qué es la brujería desde una historia milenaria y quién es el brujo y qué es la brujería desde una religión occidental? Giovanni Papini manifiesta que el mal existe solamente dentro del alma humana, el bien existe al igual que el mal y los cristianos experimentan en su alma humana como el campo de batalla cotidiana entre Dios y el Diablo. Por otro lado, Giovanni Papini hace referencia a Máximo Gorki quien afirma que el Diablo no existe, es una invención de la razón maligna, lo han inventado los hombres para justificar sus torpezas ante Dios. Para acercarnos a entender el término brujo, hechicero o chamán se debe preguntar de dónde surgen esos términos.
El término chamán ha sido mencionado en estudios realizados a grupos indígenas del Medio Oriente, Australia, sur de Estados Unidos y Europa desde la Edad Media. En Guatemala es conocido popularmente como hechicero o brujo, asociado como filosofía natural y relacionado a hombres y mujeres capacitados para castigar a otras personas por manipular elementos de la naturaleza y los ciclos de los planetas, el uso de ciertas hierbas energéticas, minerales y animales que les proporcionan fuerza mágica de control de manera individual o colectiva. Un brujo no es una persona común y corriente, aunque se destacan por la fuerza y energía que cargan, su mirada es fija cuando así lo desean, intimidan fácilmente, seducen o roban el alma de otras personas de manera instantánea, son arriesgados, valientes y reaccionan con violencia cuando son fastidiados. Mircea Eliade dice que el chamán es aquella persona que domina y se comunica con los espíritus, es un intermediario entre las personas y los espíritus de los muertos y de la naturaleza sin convertirse en un instrumento suyo, aunque afirma que existen chamanes poseídos como casos aberrantes. En Guatemala existen personas que se dedican al oficio de la brujería porque se consideran con poderes para mediar entre los espíritus del mal, de los difuntos que tienen estrecha comunicación con ellos, son aliados o amigos por el pacto que han hecho, por lo tanto, estos brujos se sienten con capacidad de dañar físicamente a cualquier persona, enviarles enfermedades, sufrimientos y la muerte.
Un cristiano considera que los brujos son instrumentos del demonio porque hacen pactos con ellos, les sirven hasta la muerte y se vuelven parte del mundo del mal. Mientras, el Ajq’ij maya manifiesta que el brujo se asocia por su nacimiento, su nahual puede desarrollar capacidades superiores para manejar energías negativas que usa para hacer daño, si así lo desea. La brujería es un acto que tiene connotaciones históricas a través del deseo de riquezas, lujos, bienes, atracción por una pareja a quien se desea sexualmente, hacer daño a otra persona, asesinarlo, etcétera. Toda esta práctica está llena de simbología y sincretismo entre la sexualidad y religión, que dio origen a una práctica folclórica, en la pintura, danza, teatro, cuentos y otras manifestaciones que se fueron concentrando en conceptos, ideas que se fueron simbolizando en actos y ritos que se trasmiten por generaciones. El oficio de la brujería es un poder, es una noción y concepto histórico de atrocidades y abuso a la libertad, es una transgresión, un atentado contra otra persona. Juan Hernández Pico menciona que el poder es la capacidad de mover, cambiar y hacer avanzar la realidad en el mundo que vivimos y hacer historia para bien o para mal.
Lo que hay que analizar es el nivel de relación entre las personas y el poder que impone el fuerte contra el débil y el débil contra otro más débil, así como el fuerte puede ser víctima de otro más fuerte. Por lo tanto, el poder viene de una persona que ejerce su influencia en otros, entonces, ¿alguien que no es persona, como un santo u otra imagen, tiene poder para bien o para el mal? El dinero tiene poder hasta para matar; aunque el dinero en sí, como objeto, no es nada, el dinero como papel o moneda no hace nada, no influye para bien ni para mal, mientras no se encuentre a una persona que hace uso del mismo para bien o para mal. ¿Entonces, los objetos o las imágenes necesitan del auxilio de una persona para poder mover a otra? Una imagen popular como el Rey San Pascual o Maximón.
¿Es instrumento de hechicería o de milagros? ¿Funciona cuando las personas tienen plena fe por el poder de la imagen o son milagros y hechicerías simbólicas o imaginarias?